Si estás buscando una banda versátil, con calidad y energía, recomendamos que consideres a Ginger Mate. Este grupo de música es conocido por hacer increibles versiones de clásicos del rock y el pop internacional, y su cantante, Jenny Titen, tiene una voz estupenda, que recuerda a la mismísima Janis Joplin.
Si te gusta el rock y el pop, Ginger Mate es seguramente la banda que estás buscando. Con mucho talento y experiencia, podemos asegurarte que crearán un «ambientazo» e incluso harán que tus invitados se levanten y bailen. Además, esta banda puede adaptarse a tus necesidades específicas, ya que ofrecen varios formatos, desde un trío hasta un quinteto, o incluso un formato acústico si lo prefieres. Esto significa que puedes personalizar la experiencia de la música para que se adapte perfectamente a tu evento.
No importa si estás planeando una boda, una fiesta de cumpleaños, un evento corporativo o cualquier otro tipo de evento, Ginger Mate puede ser una gran opción en cualquiera de esos casos. Te garantizamos que son muyyyy buenos.
The Replicants es simplemente a lo mejor banda de tributo a Tina Turner del país. No solamente cuentan con una banda de súper músicos con muchos años de experiencia, sino que además cuentan con lo más importante, la voz y presencia en el escenario de su cantante, la italiana Jessica Brizio. Para hacer un homenaje a la reina del rock de estas características hay que trabajar mucho y tener a la persona adecuada al frente, y Jessica definitivamente lo tiene todo.
Sus conciertos una explosión de energía que no deja indiferente, con muchísima participación por parte del público y una puesta en el cena muy cuidada y efectiva. En MUSICAGRUPOS no recomendamos a muchas bandas tributo porque simplemente son malas copias del original, así que las pocas que hemos escogido puedes estar seguro de que son una auténtica pasada. Súper recomendable.
Paqui «La Morena» hace flamenco a conciencia, flamenco fresco y vivo, flamenco para todos y todas desde los palos más jondos al flamenco más versátil para tod@s los públicos. Se trata de un dúo de guitarra y voz con mucha verdad y autenticidad. Paqui tiene la capacidad de emocionar con su voz… Pero es que también pueden crear una auténtica fiesta flamenca según sea el escenario donde la contratan. Una artista muy versátil tanto para conciertos y recitales como para eventos privados y festivales.
En MUSICAGRUPOS no se encanta ofrecer a «LA MORENA» por qué siempre que actúa el público queda maravillado y nos felicitan siempre por haberla ofrecido. Y como curiosidad os diremos que detrás de la artista hay una científica de profesión (Doctora en Biología Molecular) con numerosos logros también en ese campo. Una artista única que levanta pasiones allí donde va.
Además en la actualidad cuenta con su propio proyecto de temas propios llamado «In Crescendo» donde cuenta y canta toda su trayectoria en la música desde que era pequeña hasta hoy. Un auténtico placer escucharla.
La acompaña el excelente guitarrista flamenco Pablo Mora, los años de experiencia tocando juntos se nota y mucho.
Este original dúo malagueño es una delicia… Una propuesta de las más originales que tenemos en MUSICAGRUPOS.
Mediante el uso de «loops», una técnica en la que van construyendo las canciones en directo con todos los instrumentos de una banda con más músicos (batería, percusión, bajo, guitarras, coros, teclados…), unido a la estupenda voz de su cantante y a un repertorio elegante y al mismo tiempo divertido según la ocasión, son un grupo muy versátil para distintos momentos y celebraciones. Funcionan súper bien tanto en las copas de bienvenida o cocktails como en momentos de animación y baile.
Versiones tanto en inglés como en español pasadas por su característico estilo, y con muchos años de experiencia para adaptarse casi sobre la marcha a lo que requiere el público asistente. Muy profesionales, musicos serios y de confianza. Y el hecho de utilizar la técnica de los «loops» para construir las canciones les dan un punto muy interesante a nivel visual para el público que los ve.
Arizona hacen versiones de temas de Rock nacional e internacional que todo el mundo conoce, dándoles un toque actual, fresco y bailable, para que el público disfrute a tope en sus conciertos.
No se contentan con revisar los clásicos, sino que no dejan de trabajar el sonido e incluso las estructuras de las canciones, para hacer de Arizona una propuesta novedosa, original y atractiva. “Nuestra idea no es ser una copia de las bandas a las que versionamos, sino abordar los temas con un enfoque propio y con gran calidad musical”.
Diversión y baile son sus señas de identidad
Desde su inicio no han dejado de actuar por toda la geografía española, dejando el listón muy alto en cuanto a nivel instrumental y empatía con el público. Nunca se olvida un concierto de Arizona…
Originaria de Cardiff, Gales, TARA LOWE reside en Madrid desde 2011. Ha estudiado canto con la actriz y cantante argentina Pía Tedesco e Irene Shams. Desde 2017 es vocalista y band leader, incluso protagonizando la nueva producción de la reconocida cantante de jazz Noa Lui. Ha participado en varios festivales de Swing y colabora regularmente con músicos reconocidos de la escena del jazz y Swing de Madrid como vocalista y con su Ukelele.
Con su primer trabajo discográfico “Hot Life” este explosivo sexteto madrileño invita a redescubrir algunas de las grandes composiciones del Jazz Clásico y el Swing, en un directo que es humor, pasión y mucha diversión.
Acompañada por nombres muy conocidos del panorama jazzístico español, Tara Lowe y su voz envolvente que parece sacada de un disco de los años 20, revitaliza canciones que hablan de la vida en todo su agridulce esplendor, popularizadas por míticos artistas de las primeras décadas del siglo XX como Louis Armstrong, Ella Fitzgerald, o Billie Holiday.
Con su disco debut Tara & The Jazz Bombs traen un Just cálido y accesible, en un espectáculo que combina la belleza explosiva del jazz de la vieja New Orleans con la elegancia del Swing de los años 30.
DGN & SYLAIA nos presentan su proyecto de electrónica neo-retro, recogido en su reciente álbum, “e-motion”, que ya ha conseguido el reconocimiento de crítica y público, gracias a la originalidad y frescura de sus composiciones, que definen su sello de identidad. Juntos, han conseguido un sonido propio, con un resultado orgánico, donde encontramos una fusión de ritmos electróncios con melodías retro jazz, interpretadas por una voz evocadora y sensual.
Su potente directo, donde voz y teclados se suman a las bases electrónicas, no deja indiferente a nadie, por lo que se está convirtiendo en una de las propuestas más interesantes e innovadoras de la escena musical actual. Además, la conexión entre ambos músicos se transmite en el escenario, dándolo todo al público, que termina entregándose a la experiencia sonora, donde elegancia y diversión van de la mano.
DGN no es otro que el músico y productor Pepe Dougan, y Sylaia es la cantante Rosa Lazar. A ambos los conocemos en otros terrenos musicales, como el jazz, pero su versatilidad y eclectismo les hace trabajar en proyectos tan diferentes e interesantes como este.
SWING FROM THE BOTTOM es una divertida y elegante formación de Swing nacida en Valencia. Sus integrantes son grandes músicos especialistas en los ritmos y melodías del mejor Swing de los años 30 y 40, en los que el baile era un elemento fundamental. De hecho algunos de sus miembros son conocidos bailarines del estilo.
Es una banda con dos estupendos cantantes, una voz femenina y otra masculina, que le dan versatilidad y autenticidad a su repertorio. Además cuidan los detalles al máximo, desde el elegante vestuario a una actitud en el escenario con las que consiguen transmitir la alegría de su música.
Han actuado en numerosos Festivales de música Swing y además son muy solicitados para amenizar eventos privados de todo tipo.
Sus integrantes son: Joel Bartolomeu (clarinete), Sonia Coma (voz), Nacho Jorro (bajo), Javier Mares (voz), Sergio Riera (teclado), Irene Soriano (saxo menor) y Guille Valero (trompeta).