calidad musical garantizada

ANTONIO ALVAREZ

Antonio Alvarez es más que un cantautor. Este almeriense es un polifacético artista de altísima calidad, lo cual ha demostrado en sus facetas en solitario y también como componente de bandas renombradas cantando, componiendo y tocando diversos instrumentos. En sus conciertos en directo derrocha energía y sentimiento, se entrega totalmente y consigue que el público disfrute por entero de sus canciones.

Es uno de los músicos más versátiles de nuestra escena, ha desarrollado una carrera con mil ramificaciones y muy diversos proyectos, y que brilla en cada uno de ellos gracias a su talento y a una visión ecléctica, casi inabarcable que tiene de la expresión musical. Ha compartido escenario con Coque Maya en solitario, sorprendiendo gratamente al público que no le conocía con un puñado de canciones desnudas, solamente con su voz y su guitarra.

FORMATOS en los que actúa: Muy versátil y flexible, se puede contratar desde actuaciones en solitario, trío o banda completa.

Beatlémano confeso, Álvarez es cantautor de alma rockera, crooner, músico de rock y de jazz siempre dispuesto a explorar nuevos retos. Comenzó formando parte de algunas bandas durante su juventud, todavía en Almería, como Plancton o Beatles Connection, y aún mantiene el lazo con su tierra como cantante en La Taberna del Piano, el proyecto de su paisano, el pianista Ramón García para recrear en clave de jazz los insignes cancioneros de Paul McCartney o Billy Joel, entre otros clásicos.

En Granada fue, junto a Juan Trova o Mario Ojeda, uno de los miembros del cuarteto Trovamundos entre 2008 y 2011, y desde 2009 también milita en la Piccolissima Jug Band, una banda de dixieland y jazz tradicional. Todo eso no le impide desarrollar una carrera en solitario que alcanza ya los cuatro álbumes.

Es también voz solista (crooner) en el proyecto jazz del pianista almeriense Ramón García: «LA TABERNA DEL PIANO» homenaje jazz a Paul McCartney.

Desde 1998 ha sido finalista o seleccionado actuando en numerosos certámenes canción autor de la geografía española:  Instituto Andaluz de la Juventud (Jaén) 1998-1999-2005, Abril para vivir (Granada) 2005-2006-2007-2008, Cantigas de Mayo (Murcia) 2006-2008,  Festi-Almería 2001, I Certamen Internacional Carlos Cano Granada 2003, Cazatalentos Canal 2 Andalucía 2004, II taller de composición SGAE 2003, Ciudad de Elche 2003-2004,  Ciudad de Melilla 2005-2006-2007, CD cantautores Diputación Almería 2004,etc.

En su discografía en solitario cuenta con cuatro trabajos que han sido excelentemente acogidos por crítica y público.

HUGO ARÁN

Las inquietudes artísticas de este singular músico lo sitúan en un lugar poco común para el género, que renueva y reivindica con una original fórmula. Estilos y sonoridades que van desde las músicas de Brasil o Argentina hasta los ritmos con raíz africana, de Portugal o Cabo Verde.

El cantautor y guitarrista Hugo Arán ha presentado recientemente su cuarto trabajo, Rara Avis (Palomar Records), un proyecto en el que reafirma que la canción de autor hace tiempo que cambió el plumaje.

Hugo, a su vez, pone especial esmero a unas letras actuales e intimistas, pero que harán conectar al oyente con su particular universo.

Podrás contar con el en distintos formatos que se adapten a lo que buscas: él solo a guitarra y voz o con su banda «LOS SINGULARES»

Critica de Fernando Neira (El País):

Hugo Arán: «Memoria muscular» (2018)

«Llegará el día en que le prestemos atención a Hugo Arán como hoy se la concedemos a El Kanka, compañero de generación, oficio y sensibilidades con el que aquí, sin ir más lejos, comparte la preciosa ‘Flor de loto’. Hugo es cantautor de pernera